Convenio Marco de Coordinación para el Ordenamiento Territorial en Guerrero y Michoacán

10/9/20251 min read

people walking on street between buildings during daytime
people walking on street between buildings during daytime

Introducción al Convenio Marco de Coordinación

Recientemente, se ha formalizado un convenio marco de coordinación entre el gobierno federal, los estados de Guerrero y Michoacán, y los municipios de Lázaro Cárdenas y La Unión de Isidoro Montes de Oca. Este acuerdo tiene como principal objetivo impulsar el ordenamiento territorial en la zona conurbada de ambas entidades, que alberga a más de 222,000 habitantes. El convenio fue suscrito por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) junto con las autoridades estatales y municipales correspondientes.

Objetivos del Convenio

El acuerdo busca crear un programa parcial de desarrollo urbano para esta región estratégica, facilitando la planificación del desarrollo urbano y estableciendo mecanismos de seguimiento. A través de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, se pretende promover un crecimiento ordenado que respete el ordenamiento territorial y responda a las necesidades de la población. Esto incluye la mejora de la infraestructura urbana, los servicios públicos, y la creación de espacios públicos que beneficien a los ciudadanos de esta área metropolitana interestatal.

Importancia del Ordenamiento Territorial

El ordenamiento territorial se convierte en un elemento fundamental para garantizar una adecuada calidad de vida en las ciudades, sobre todo en zonas que presentan un crecimiento humano considerable como es el caso de Lázaro Cárdenas y La Unión de Isidoro Montes de Oca. Gracias a este convenio, se sentarán las bases para un desarrollo más sostenible y equilibrado, evitando problemas futuros como la congestión, la falta de servicios básicos, y el deterioro del medio ambiente. La colaboración establecida a través de este acuerdo no solo busca optimizar la gestión del desarrollo urbano, sino también fortalecer la relación entre las instituciones y la comunidad.

Fuente: DOF - Diario Oficial de la Federación. (n.d.). https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5769635&fecha=09/10/2025#gsc.tab=0