Desincorporación del Inmueble Federal: Un Acuerdo Importante para la Fiscalía General de la República

10/9/20252 min read

white and red wooden house miniature on brown table
white and red wooden house miniature on brown table

Introducción a la Desincorporación del Inmueble Federal

El presente documento aborda el acuerdo que permite la desincorporación del inmueble federal conocido como delegación estatal Durango. Este acuerdo implica que dicho inmueble, situado en la carretera panamericana tramo Durango a Parral número 1307, pasará a formar parte del patrimonio de la Fiscalía General de la República. Esta regulación se enmarca dentro de las competencias del gobierno federal y busca optimizar la administración de los bienes nacionales.

Detalles del Acuerdo de Desincorporación

El acuerdo en cuestión, con registro federal inmobiliario número 10-6938-5, establece que el inmueble identificado como la antigua hacienda de la Tinaja, ubicada en el código postal 34390, en el municipio de Durango, será desincorporado del régimen de dominio público de la federación. Esta desincorporación se justifica principalmente por la necesidad de la Fiscalía de contar con un espacio adecuado para el desarrollo de sus actividades institucionales.

Además, es fundamental señalar que este proceso se realiza bajo un marco legal que garantiza la transparencia y la adecuada gestión de los bienes públicos. A través de este tipo de acuerdos, la administración pública busca hacer más eficiente la utilización de los recursos y las propiedades federales en beneficio de la sociedad.

Implicaciones de la Desincorporación para la Fiscalía General de la República

La incorporación del inmueble al patrimonio de la Fiscalía General de la República representa una invaluable oportunidad para fortalecer las capacidades operativas de esta institución. El nuevo espacio, ubicado estratégicamente en el municipio de Durango, facilitará la realización de diversas actividades administrativas y operativas. Esto no solo impactará positivamente en el funcionamiento interno de la Fiscalía, sino que también ofrecerá un mejor servicio a la ciudadanía.

El acuerdo lleva consigo un sello oficial que incluye el escudo nacional, representando así el compromiso del Estado Mexicano con la organización y optimización de sus bienes. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, es la instancia responsable de velar por la correcta aplicación de estas medidas.

Finalmente, la desincorporación de este inmueble federal es un paso hacia la modernización de las instituciones del país, buscando siempre el bienestar y la justicia para los mexicanos. La correcta administración de los recursos federales es esencial para el desarrollo institucional, y acuerdos como este son vitales para la evolución del marco administrativo en el país.

Fuente: DOF - Diario Oficial de la Federación. (n.d.). https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5769619&fecha=09/10/2025#gsc.tab=0